• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Relevamiento en Monte Maíz

por German Monserrat
21 octubre, 2014
en Provinciales

El relevamiento de campo realizado por 60 estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) reveló que los casos de cáncer en Monte Maíz son la primera causa de mortalidad ya que representan casi el 40% de los decesos totales ocurridos en los últimos dos años.

Esta cifra triplica como mínimo los parámetros medios que existen en otras ciudades del país y a nivel internacional según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El informe de la UNC reveló que existe una presencia masiva de depósitos de plaguicidas y maquinas pulverizadoras en todos los sectores urbanos contaminando edificios lindantes y los patios de múltiples casas.

Según información que se accedió de manera exclusiva al informe preliminar presentado a las autoridades locales, que fue elaborado en base a la tarea llevada a cabo por los estudiantes de medicina de la UNC. Además el trabajo contó con la participación de Medardo Ávila, quien se encargó de coordinar las tareas en la localidad.

Tal como estaba previsto, se confeccionó una primera conclusión general que resume en parte los datos totales conseguidos. 

Entre los puntos destacados, se señala que “se analizó el componente de la mortalidad anual correspondiente a los vecinos de Monte Maíz a consecuencia de cáncer o tumores y  sólo se consiguió datos de certificados de defunción de los años 2013 y 2014.

En ambos casos “el cáncer y los tumores malignos fueron la primera causa de mortalidad con 38,7 por ciento de casos en 2013 y un 33,9 hasta octubre del corriente”.

La comparación fue realizada con la ciudad de Córdoba, donde en el 2010 la primera causa fueron problemas cardiovasculares y en segundo lugar “cánceres y tumores” con un 20 por ciento.

Fuerte incidencia

El informe reveló que la incidencia de esta patología en Monte Maíz es de 1,07%, mientras que para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el promedio es de 0,2%. Además la prevalencia de cáncer en los últimos 5 años en pacientes vivos fue de 2,3%, una distancia considerable al 0,46% de la OMS.

Respecto a enfermedades respiratorias obstructivas crónicas tipo asma, el porcentaje registrado en Monte Maíz fue de 20,53%, mientras que para la Provincia es de 15%. Además se demostró que el 82% de esos pacientes no fuman.

La diabetes tipo II y el hipotiroidismo “representan el doble de frecuencia entre los vecinos de Monte Maíz en relación a que lo que se estima para grandes poblaciones tomadas como referencia”. 

Por otra parte, se remarca que “las colagenopatías en todos sus tipos se encuentran muy aumentadas en su prevalencia y son casi tres veces más frecuentes en esta población. Este fenómeno también se había detectado en una evaluación de epidemiologia comunitaria realizada en el año 2007”.

Los abortos espontáneos se manifiestan con una frecuencia que es 4,8 veces mayor a la medida en poblaciones urbanas de la Argentina.

“El análisis multivariado muestra que los abortos, las colagenopatías, el hipotiroidismo, la diabetes, y el cáncer, como así también la educación primaria completa (que nos significa buen nivel socio-económico) se encuentran vinculados a factores comunes, que es necesario investigar”, explican los especialistas de la Universidad Nacional de Córdoba.

Fuente:  La Mañana

Tags: Monte Maíz
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Arranco la Soja en baja en el comienzo de semana

Siguiente publicación

Necesitan un bono los metalúrgicos

Siguiente publicación

Necesitan un bono los metalúrgicos

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.