• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
sábado, julio 5, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Schiaretti apura a Macri para acordar por la Caja: le pide $ 4.170 millones

por German Monserrat
6 septiembre, 2016
en Provinciales

 

Es lo que le costaría a Anses el régimen local si la Caja se hubiera transferido a la Nación. La demanda provincial se vincula con la presión de intendentes de la UCR por la coparticipación.

 
Pasado ya un mes de tratativas con la Nación para armonizar el sistema previsional y solventar el déficit de la Caja de Jubilaciones sin que haya avances concretos, la Provincia pisa el acelerador.
 
Por nota, hoy le pedirá a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) cerrar la negociación en torno a dos parámetros. Por un lado, el reconocimiento nacional de aportes por 4.170 millones de pesos de la Caja en 2015. Por el otro, la confirmación de que la Provincia ya avanzó en armonizar las principales variables de su sistema jubilatorio, con lo cual –a su criterio– no cabría hacer más cambios.
 
La cifra de 4.170 millones de pesos ya se había mencionado informalmente en las tratativas de las partes ante la Corte Suprema de Justicia, pero ahora el número preciso surgió de un estudio que la Provincia le encargó a la Universidad de San Martín, y con el cual insta a la Anses “a una rápida suscripción de convenio”.
 
Si bien desde el punto de vista administrativo las partes tienen hasta el 27 de octubre para cerrar un acuerdo, el gobernador Juan Schiaretti instruyó a sus colaboradores para que apuren el paso.
 
“No hay mucho más para hablar ni diferencias que sean insalvables. Ya es hora de que acordemos”, indicó el ministro de Economía, Osvaldo Giordano.
 
Los 4.170 millones que reclama la Provincia representan el dinero que le costaría a la Anses solventar el sistema previsional provincial si este hubiera sido transferido a la Nación, como hicieron otras provincias.
 
Desde la Provincia insisten en señalar que las cinco principales variables jubilatorias locales ya están más o menos “armonizadas” con la Nación. Eso ocurre con la edad jubilatoria (60 y 65 años); los años de aportes (30), y la movilidad del haber (desde 2008 se calcula según la evolución salarial de distintos sectores). Respecto de aportes y contribuciones, en Córdoba las alícuotas son más altas. El criterio de la Provincia es bajar las contribuciones patronales (ya lo hizo en municipios del interior) y mantener los aportes del personal.
 
En tanto, la determinación del haber inicial es mucho más compleja, por la variedad de situaciones. Hay casos idénticos a la Nación, y otros con salarios por arriba y por debajo de esa referencia.
 
El repentino apuro provincial también reconoce como causa principal la presión que vienen ejerciendo los intendentes de Cambiemos para que les distribuyan a los municipios los fondos que la Provincia ya recuperó de la Nación en concepto de coparticipación. Son seis mil millones de pesos, de los cuales a los municipios les corresponden 1.200 millones.
 
Dudas y certezas
Si hay acuerdo con la Nación por la Caja, la Provincia no sabe cómo ni cuándo le llegarían los fondos. Lo seguro es que, en ese caso, no habría ningún cambio para los beneficiarios.
 
 
Ag. de Noticias:  La Voz

 

Tags: Juan SchiarettiMauricio Macri
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Continúan las protestas en los hospitales

Siguiente publicación

Tarifazo de la luz: antes del fallo de la Corte, Gils Carbó avaló la cautelar

Siguiente publicación

Tarifazo de la luz: antes del fallo de la Corte, Gils Carbó avaló la cautelar

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.