• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Semana de la Memoria la UNC tiene múltiples actividades

por German Monserrat
20 marzo, 2012
en Provinciales

Actividades para analizar la política argentina desde el derrocamiento de Perón, en 1955, hasta el golpe del 24 de marzo de 1976.

Charlas, películas, presentaciones de libros, centros documentales y sitios web sobre las organizaciones políticas y sindicales argentinas son parte de la agenda de actividades que la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC) presenta para reflexionar sobre el golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976 y las consecuencias que la dictadura produjo en la sociedad argentina.

A días de un nuevo aniversario del 24 de marzo de 1976, la facultad propone una variada agenda de actividades que invitan a conversar y reflexionar sobre el quiebre institucional que significó el terrorismo de Estado en Argentina y los procesos político-sociales de los años 60 y 70.

El jueves próximo, a las 18, en el Aula Magna del Pabellón España, se realizará una charla que intenta avanzar y profundizar la discusión que atravesó la política argentina desde el derrocamiento de Perón en 1955 hasta el golpe cívico-militar del 24 de marzo del 1976.

Por otra parte, bajo el título «La revolución a la vuelta de la esquina -Conversaciones sobre nuestra historia reciente», se presentará el Centro de Documentación de las Organizaciones Político-Militares Argentinas «El Topo Blindado» y el sitio web «Los archivos del SiTraC», que estarán a cargo del periodista e investigador Gabriel Rot y de la historiadora Laura Ortiz.

Además, como parte de la misma actividad, se presentará por primera vez en Córdoba el libro «Fracción Roja. Debate y ruptura en el PRT-ERP», de Federico Cormick, que es el tercer título de la colección Guerrillas Olvidadas, que dicho Centro de Documentación edita desde 2010 con el objetivo de sacar a la luz los debates internos y líneas de acción que guiaron las múltiples organizaciones políticas y político-militares que en los años 60 y 70 surgieron en todo el territorio nacional.

Música y dictadura

Mañana a las 16.30, en el Salón de Actos del Pabellón México, se realizará una mesa redonda titulada «Música, experiencia y dictadura», en la cual disertarán Nora Zaga y el periodista Dirty Ortiz. Cabe mencionar que la charla es organizada por la Cátedra de Análisis Compositivo del Departamento de Música.

En imágenes

El presente de los centros clandestinos de detención

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), Ricardo Lorenzetti, presentó la muestra fotográfica «Centros clandestinos de detención hoy», en el marco del acto en conmemoración del «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia».

En el evento, que tiene más de 90 fotos y abarca 31 centros clandestinos de 17 ciudades del país, Lorenzetti inauguró la muestra del fotógrafo Martín Kraut, integrante del equipo de profesionales del Centro de Información Judicial (CIJ) dependiente de la CSJN.

Tags: UNC
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Enfermeros procesados por matar a docenas de pacientes

Siguiente publicación

Una Historia de 18 jovenes que secuestraron un avión para llegar a Malvinas

Siguiente publicación

Una Historia de 18 jovenes que secuestraron un avión para llegar a Malvinas

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.