• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vacuna contra el Cancer

por German Monserrat
9 abril, 2015
en Provinciales

El doctor Osvaldo Podhajcer brindará este jueves una charla, abierta al público, sobre los avances científicos en la búsqueda de una vacuna contra ciertos tipos de cáncer. A las 18, en el Auditorio de Luz y Fuerza.

En muchos casos, el tema sigue siendo tabú y su nombre, una mala palabra. Pero para que esta situación cambie y el cáncer deje de ser una de las enfermedades más temidas, un número importante de científicos trabajan, desde hace años, en la búsqueda de remedios inteligentes, medicamentos que sean más potentes y eficaces, que ataquen las células malignas sin efectos colaterales adversos.

El doctor en Ciencias Biológicas Osvaldo Podhajcer, investigador superior del Conicet y director del Laboratorio de Terapia Molecular y Celular del Instituto Leloir, estará este jueves 9 de abril en Córdoba brindando una conferencia sobre los avances científicos logrados en la búsqueda de una vacuna contra ciertos tipos de cáncer. La charla, con entrada gratuita y abierta al público en general, se llevará a cabo este jueves, a las 18, en el Auditorio de Luz y Fuerza. El encuentro estará a cargo de Amigos de la Fundación Instituto Leloir en laInvestigación contra el Cáncer (Afulic) y Asociación Civil Soles.

«Una vacuna terapéutica en cáncer basada en virus oncolíticos: ¿es posible?» será el disparador de la charla y el especialista se referirá al trabajo que viene realizando desde hace más de 10 años. «Los virus oncolíticos tienen la capacidad de infectar en forma específica celulas malignas, multiplicarse en su interior y eliminarlas antes de ser liberados al exterior para seguir infectando celulas malignas adyacentes. Durante el proceso de muerte celular, se liberan proteínas de las celulas malignas que al ser detectadas por el sistema inmunológico del paciente como algo extraño se genera una respuesta de memoria mediada por anticuerpos y por celulas del sistema inmune», explica aTu Día el doctor Podhajcer.

Y sigue: «Tanto los anticuerpos como las células del sistema inmune montan una respuesta secundaria para atacar a las células malignas que estan diseminadas porque las reconocen como algo extraño. Los virus son modificados genéticamente para introducirles un gen en su genoma que tiene el objetivo de exacerbar la respuesta inmunológica del individuo. Los virus tendrán un doble efecto: atacar en forma directa al tumor y estimular una respuesta inmunológica secundaria con el mismo objetivo».

El grupo de trabajo del Laboratorio de Terapia Molecular y Celular se encuentra en una fase avanzada de la investigación. El equipo ha generado virus oncolíticos dirigidos contra diferentes tipos de cáncer en personas adultas, en particular, colorrectal, páncreas, gástrico, melanoma y ovario. «Estamos en la etapa en la cual hemos demostrado la eficacia terapéutica de este nuevo tipo de biomedicamento, tanto en animales como en muestras frescas obtenidas de tumores de pacientes, incluso en casos donde el tumor era resistente a la quimioterapia», dice el investigador.

Y agrega: «También demostramos la ausencia de toxicidad en diferentes modelos animales y finalmente demostramos la reversión a niveles normales de la toxicidad hepática, biliar, pancreática e intestinal en los animales tratados con estos medicamentos».

Para que estos medicamentos obtengan el resultado esperado, el tratamiento debe iniciarse lo más temprano posible. De allí la importancia del diagnóstico temprano de la enfermedad.

Disertante

El doctor Osvaldo Podhajcer obtuvo su doctorado en Ciencias Biológicas en la Universidad de Buenos Aires. Entre 1989 y 1992 realizó un postdoctorado en Estrasburgo, Francia. Desde 1992 es miembro la Carrera del Investigador del Conicet; actualmente es Investigador Superior. Fue Profesor de Biología Celular y de Genómica Aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA desde 1996 a 2008. Desde 1997 dirige el Laboratorio de Terapia Molecular y Celular del Instituto Leloir. Es co-autor de más de 80 trabajos en revistas científicas. Miembro de la Comisión Nacional de Terapias Regenerativas y Células Madre. En 2010 fue Coordinador de la Mesa de Salud en la Elaboración del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2012-2015, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.

Charla abierta al público

Este jueves 9 de abril, de 18 a 21, en el salón Agustín Tosco del auditorio Luz y Fuerza (Deán Funes 672). Además de la presentación del doctor Osvaldo Podhajcer, los voluntarios de la Asociación Civil Soles, Federico Quevedo y Priscila Prá, compartirán sus experiencias personales en el acompañamiento emocional a niños con cáncer y sus familias, trabajo que realizan en el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba.

El evento es gratuito.

Fuente: Día a Día

Tags: Cáncer
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Instituto eliminó a Belgrano por la Copa Argentina

Siguiente publicación

Se viene la Formula PRO-UCR-FC en Córdoba

Siguiente publicación

Se viene la Formula PRO-UCR-FC en Córdoba

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.