• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, julio 28, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vivir sin sexo

por German Monserrat
9 septiembre, 2013
en Provinciales
Asexuales: vivir la vida sin sexo. Hay especialistas que los llaman el cuarto sexo (después de los heterosexuales, los homosexuales y los bisexuales) y ellos aseguran que son el 1% de la población. En Córdoba no tienen visibilidad. Pero ya hay un pionero.
“Asexual: persona que decide vivir sin sexo porque no siente atracción sexual hacia otras personas”. Esa definición es la que se dan ellos mismos, a través del colectivo que los reúne en todo el mundo, y que en Latinoamérica se llama Reva: Red para la Visibilidad y Educación de la Asexualidad. En Córdoba no hay una comunidad asexual, pero hay un pionero que quiere construirla: Andrés Danielo, un estudiante riocuartense que vive en Villa María, donde estudia ingeniería en sistemas y administra la página de Facebook del Reva.
“Si no hubiera aprendido lo que es la asexualidad, si no hubiera encontrado gente como yo, me sentiría mal, porque sentiría la obligación de tener sexo. Y no es así: si alguien no desea tener sexo, por más que ame a la otra persona, no lo tiene que tener”, dijo Andrés.

 
No te obligues. Los asexuales buscan visibilidad, no tanto para que la sociedad los deje de ver como “bichos raros”, sino, principalmente, para que aquellos que comparten esta falta de interés sexual en otras personas vean que hay mucha gente como ellos. Y que se sientan libres para desechar el sexo.
 
“Es como si un gay sintiera la obligación de tener sexo con mujeres sólo porque no sabe que hay otras personas como él y que es normal”, explica Andrés.
 
Por ahora, los asexuales se nuclean en Argentina en un movimiento nacional, porque en las provincias no hay comunidades formadas. Por eso, Andrés llama a las personas que sientan lo mismo a que se pongan en contacto, lean artículos, y despejen dudas: “Sentimos que no nos conocen porque somos pocos, pero en realidad somos más de lo que creemos. Hay muchas personas que en este momento se están forzando a tener sexo para sentirse ‘normales’, pero son asexuales y no se dan cuenta porque no conocen el término ni lo que significa. Por eso buscamos visibilidad. Si nos envían consultas, nosotros las vamos a responder”.
 
Los asexuales nucleados en la Reva (la filial en español del movimiento Aven, en inglés) pretenden dar apoyo a jóvenes que han sentido lo mismo que ellos durante el desarrollo de su sexualidad.
 
“En la adolescencia, en el colegio, con las primeras salidas, comienza a desarrollarse la identidad sexual de la persona. A nosotros no nos pasa”, explica Andrés, a quien le gustan las mujeres, aunque sin deseo de mantener relaciones sexuales. Afirma categóricamente no sentir ningún tipo de atracción hacia hombres.
 
“El hombre, en nuestra sociedad, está visto como el macho que sale a buscar mujeres. Si uno no hace eso, piensan que es gay. Y no es así”, explica.
 
Problemas de pareja. Por supuesto, el tipo de atracción que Andrés siente a hacia las mujeres le complica sobremanera el tener una pareja, aunque alguna vez haya estado enamorado. “Ese es uno de los problemas que tenemos los asexuales que buscamos pareja. He tenido novias, pero no ha sido gran cosa, no he tenido parejas estables ni noviazgos duraderos”, asegura el joven cordobés.
 
Los asexuales, según especialistas, se suelen dividir en dos tipos: los que no sienten deseo sexual, y los que sí suelen sentirlo, pero no les apetece compartirlo con otra persona: vale decir, se las arreglan solos.
 
“En la mayoría de los casos, tu deseo sexual te lleva a tener relaciones con otra persona. En el asexual, el deseo sexual no se vuelca en alguien”, explica.
Recalca que no siente repulsión ni fobia al contacto físico: “He besado y acariciado a mis novias y todo bien: no me da fobia tocarlas. Simplemente que no me nace mantener relaciones”.
 
Salir del armario. El movimiento de visibilización de los asexuales nació en San Francisco, California, Estados Unidos, a través de la web creada por el activista David Jay (www.asexuality.org). Hay 16 comunidades, divididas por idioma. La comunidad en español ha sido una tabla de salvación para que Andrés entendiera que no está solo en el mundo.
 
“A través de Reva he conocido a personas de varias partes del mundo con las que me comunico, charlamos y constantemente debatimos. A veces volcamos nuestra frustración por sentirnos incómodos en una sociedad que muestra que el sexo es todo”, cuenta.
 
Y traza una analogía con el camino que siguieron las personas homosexuales para ser aceptadas en la sociedad, y que aún no ha terminado: “Se suponía que a los hombres les gustaban las mujeres y viceversa. ¿Cómo se sentían los homosexuales y las lesbianas antes?”.
 
Nació en Estados Unidos. El movimiento de visibilización de los asexuales surgió en California, Estados Unidos: www.asexuality.org
 
Estar en el ojo de la tormenta
 
“Sé que me voy a poner en el ojo de la tormenta. Habrá gente que no me entienda, alguno se reirá. Lo enfrenté una vez con mi mamá y no salió muy bien: no terminó de entender el concepto. Ella piensa que es una fase temporal, como mucha gente piensa. Que aún no se te desarrolló. Te dicen ‘Ya vas a ver’, o ‘El sexo es hermoso, ¿estás seguro?’. No soy virgen, no he tenido muchas experiencias, pero… ¿las he disfrutado? Ni sí, ni no”. Andrés Danielo no tiene miedo a enfrentar lo que le venga después de esta nota: “Es lo mejor. Si hay que hablarlo, lo hablaré. Si leen una nota en la que plasmes lo que digo, a lo mejor me pueden entender. Ven que no es una moda ni nada por el estilo”.
 
Fuente: Día a Día
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El Jefe Policial de la Provincia esta enojado

Siguiente publicación

Sobrepeso en los habitantes de Córdoba

Siguiente publicación

Sobrepeso en los habitantes de Córdoba

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.