• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
jueves, mayo 22, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comer con distracciones hace ingerir más calorías

por German Monserrat
20 marzo, 2013
en Salud
Una revisión de dos decenas de estudios muestra que quienes comen mientras miran TV, utilizan videojuegos o leen tienden a consumir más calorías por vez, en especial acercándose a la noche

 
«Algunos estudios ya lo habían demostrado, pero de manera dispersa», dijo el autor principal, Eric Robinson, de la Universidad de Liverpool, Reino Unido.
 
Precisó que comer con distracciones eleva hasta el 50 por ciento la cantidad de comida que se ingiere, pero que recordar lo que se consumió en la comida previa redujo la cantidad de alimentos ingeridos.
 
«Aunque decidimos qué y cuándo comer con una aparente serenidad, esas decisiones son en realidad muy complejas y se alteran fácilmente», dijo por correo electrónico Suzanne Higgs, coautora del estudio y psicóloga de la Universidad de Birmingham, Reino Unido.
 
El equipo organizó los patrones alimentarios en dos categorías amplias: «atento» (sentado tranquilamente y con un registro de lo que se consume durante la comida) o lo opuesto, «distraído» (sin prestar atención a los alimentos ni a la cantidad consumida).
 
El equipo de Robinson revisó la literatura científica e identificó 24 estudios realizados entre 1997 y el 2011 que habían incluido un «experimentador» que manipulaba la atención, la memoria y la conciencia de los participantes en relación con la comida. Todos los estudios habían sido controlados y supervisados, aunque diferían en los métodos para manipular la atención y la conciencia de sus participantes.
 
En un estudio, por ejemplo, hombres y mujeres adultos miraron TV mientras comían, mientras que en otro, los participantes comían pistachos, cuyas cáscaras se eliminaban del lugar inmediatamente.
 
Los experimentos habían incluido entre 14 y 122 participantes; en 18 de los 24 estudios participaron estudiantes universitarios. Casi todos los participantes tenían un peso normal.
 
Higgs dijo que el análisis sugiere que existirían diferencias estadísticamente significativas entre los que comían atentos y los que lo hacían distraídos, quienes comían un 10 por ciento más que el otro grupo. Y volver a comer con distracciones más tarde aumentaba más de un 25 por ciento la cantidad de calorías ingeridas.
 
En cambio, recordar la comida previa disminuía un 10 por ciento la cantidad de calorías que se consumían en una nueva comida. Pero reforzar la conciencia de lo que se comía en esa segunda comida no influyó en la cantidad de calorías ingeridas. Aun así, con estos resultados, los autores opinan que las dietas para adelgazar podrían incluir técnicas asociadas con el consumo atento de comida.
 
«Los resultados se aplicarían sólo a las personas con peso normal», consideró Michael Lowe, de Drexel University y que no participó del estudio.
 
«Aunque se utilice el mismo entorno experimental, sería difícil saber si esas mismas intervenciones se aplicarían a participantes obesos. Hay algunos grandes pasos más por dar antes de que podamos utilizar estos resultados para ayudar a los pacientes a no recuperar el peso perdido», finalizó Lowe.
 
FUENTE: American Journal of Clinical Nutrition, online 27 de febrero del 2013.
Tags: mirar
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Telefe le dijo no a Tinelli

Siguiente publicación

Perez Esquivel es recibido por el Papa Francisco

Siguiente publicación

Perez Esquivel es recibido por el Papa Francisco

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.