• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo prevenir enfermedades vinculadas al cerebro

por German Monserrat
30 diciembre, 2016
en Salud

 

Apenas 15 minutos de juegos mentales al día ayuda a prevenir gran parte de las enfermedades vinculadas al cerebro… Hace tiempo que las neurociencias se vienen abriendo camino y ya nadie desconoce los efectos positivos de los juegos mentales para prevenir el deterioro cognitivo. En ese sentido, son cada vez más las corrientes que hablan del entrenamiento cerebral para evitar enfermedades vinculadas a la mente.

El cerebro alcanza su máxima capacidad en la veintena. En adelante, va disminuyendo su funcionamiento cognitivo. Sin embargo, un entrenamiento regular puede mejorar su actividad y reducir el normal deterioro asociado al paso de los años.

Especialistas en neurociencias sostienen que practicar apenas 15 minutos diarios algún juego mental previene gran parte de estos males. El póker, por caso, fue declarado deporte mental por la Asociación Internacional de Deportes Mentales (IMSA) en 2010.

El jugador de póker está continuamente tomando decisiones en condiciones de incertidumbre parcial, o con información incompleta. Y si sus decisiones son racionales y no emocionales, sin lugar a dudas está haciendo un ejercicio mental que le va a servir fuera de las mesas.

Los jugadores profesionales, incluso, además de poner a prueba exigencias mentales, deben implementar un requerimiento físico, como el descanso, para afrontar los niveles de demanda de la competencia.

Andrés Moll, community coordinator en Intellipoker, explicó que las técnicas más utilizadas para agilizar la mente difieren de cada jugador. «Muchos profesionales tienen sus coachs mentales y coinciden que, en general, hay que trabajar sobre las necesidades de cada persona», detalló.

La licenciada Maira Avila aseguró que el póker estimula cuatro áreas: memoria, tensión, funciones ejecutivas y lenguaje. «Pero, además, motiva altos niveles de competencia acompañado por una atmósfera especial que lleva al manejo cautivante de la tensión, todo esto por la incertidumbre y motivado por el entretenimiento que el juego mismo produce», agregó.

Cómo ejercitar la mente

» Realizar ejercicio físico diariamente.

» Mantener una dieta sana, sin alcohol ni tabaco.

» Hacer una actividad recreativa.

» Los crucigramas y juegos de letras ayudan a agilizar la mente.

» Hacer las cuentas mentalmente en el supermercado.

» Lavar los dientes con la mano no dominante.

» Las nuevas tecnologías fomentan la desconcentración y empobrecen la memoria.

» Memorizar los números telefónicos.

» La interacción social mantiene las funciones cerebrales porque implican desafíos mentales.

» La falta de sueño reduce el crecimiento de nuevas neuronas en el hipocampo y causa problemas de memoria.

A punto

El cerebro necesita estímulos con los que ejercitarse, donde la variación es clave para evitar el estancamiento.

 

Ag. de Noticias: Dia a Dia

 

Tags: cerebroenfermedad
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Te dejamos una hermosa opción para tus vacaciones

Siguiente publicación

A tres años de su accidente, qué se sabe y qué no del estado de salud de Michael Schumacher

Siguiente publicación

A tres años de su accidente, qué se sabe y qué no del estado de salud de Michael Schumacher

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.