• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, mayo 19, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubren por qué la gripe A mató a tantos adultos sanos

por SSQH
8 diciembre, 2010
en Salud

Un equipo de científicos de Argentina y Estados Unidos, descubrió por qué el virus de la gripe A H1N1 llevó a la muerte a tantas personas sanas, que tenían entre 20 y 60 años. Encontraron que el organismo desata una respuesta inapropiada del sistema inmune contra el virus, por lo que termina matando a la misma persona .

El hallazgo se hizo, con muestras de pulmones de pacientes, que sufrieron la pandemia de gripe A H1N1 del año pasado, y se las comparó con muestras de personas que habían fallecido por la pandemia de 1957. Los resultados del estudio, que fueron publicados ayer en la revista Nature Medicine , serán muy útiles para el futuro .

«Esto lleva a considerar, que las personas sin enfermedades previas, que son afectadas gravemente por una pandemia, podrían ser tratadas en el futuro con moduladores del sistema inmune, para prevenir la mortalidad», explicó a Clarín uno de los líderes del trabajo, Fernando Pollack, que preside la Fundación Infant en Buenos Aires y forma parte del plantel de investigadores de la Universidad de Vanderbilt, en Nashville, Estados Unidos.

El hallazgo fue el resultado de un estudio en colaboración entre instituciones públicas y privadas . Participaron las investigadoras del Instituto Malbrán Vilma Savy y Elsa Baumeister y médicos del Hospital Nacional Alejandro Posadas, del Cemic, del Hospital Federico Abete, del partido de Malvinas Argentinas y del Hospital Italiano de Buenos Aires.

Generalmente la gripe común golpea mortalmente a los mayores de 65 años. Pero en los casos de pandemias, como la que se desarrolló el año pasado, la gente entra en pánico al enterarse de que muchos de los afectados no tenían enfermedades previas. «El por qué de esta situación siempre estuvo en la mente de muchos científicos», recuerda Pollack, que el año pasado armó el equipo de investigadores para llegar a una respuesta.

Ya se sabía, que las personas mayores de 65 años, tenían defensas especiales porque habían estado expuestos a las pandemias anteriores a 1957. Los nenes fueron el año pasado los más infectados porque sus defensas estaban en cero. Pero los  más graves, eran mayores de 20 años.

«Lo que encontramos es que, el organismo de los pacientes muertos por la gripe A H1N1, habían tenido encuentros con los virus estacionales, que circularon durante los años previos. Esto hizo que el organismo fuera construyendo una serie de defensas. Cuando aparece el virus de la gripe A H1N1, el sistema inmune lo confundió con los otros virus . Al no poder matarlo, se descargó un complejo específico que terminó con el virus pero también con el propio anfitrión , es decir, el organismo humano», señaló el investigador argentino.

Cuando se estudiaron muestras de pulmones que fueron afectados por la pandemia de la gripe de 1957 en EE.UU., también se detectó la presencia de la proteína C4d, que forma parte de ese complejo que utiliza el sistema inmune para llevar a cabo el ataque contra el virus. «Esto significa que los casos de los virus pandémicos de la gripe, la respuesta del sistema inmune de los adultos jóvenes y sanos es desmesurada . Es por eso que son los más afectados en la mayoría de las pandemias».

Tags: Gripe A
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Apresan a un policía que robaba en el centro de Córdoba

Siguiente publicación

COSQUIN ROCK 2011 LA GRILLA COMPLETA PARA LOS TRES DIAS

Siguiente publicación

COSQUIN ROCK 2011 LA GRILLA COMPLETA PARA LOS TRES DIAS

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.