• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hospital Pediátrico y Córdoba realizarán controles de detección Celiaca

por Redaccion
5 mayo, 2015
en Salud

Crearán un registro provincial de celíacos. Aunque no hay un relevamiento oficial sobre la población afectada, se calcula que unos 40.000 cordobeses padecen esta enfermedad. Hoy se realizarán controles de detección temprana en el Hospital Pediátrico y el Córdoba

Hoy se recuerda en todo el mundo el Día Internacional del Celíaco. Con este motivo, se realizará en Córdoba una serie de actividades destinadas a la detección temprana de esta enfermedad.

En tanto, se anunció que Córdoba contará con un registro provincial de celíacos, una vieja demanda de pacientes y organizaciones que trabajan con esta enfermedad.

Al respecto, desde el área de comunicación del Programa Provincial de Celiaquía, Alejandro Simonetti, informó ayer que se conformará un registro provincial de celíacos, con la colaboración del sector público, privado y ONGs.
“No hay en la actualidad un registro ni nacional ni provincial, por lo que se está comenzando a armar uno en Córdoba”, añadió.

La celiaquía tiene un alto grado de prevalencia en la población de nuestro país. En base a investigaciones realizadas, se estima que aproximadamente una de cada cien personas puede ser celíaca. De allí que se calcula que en Córdoba unas 40.000 personas padecen esta enfermedad.

La detección temprana y el diagnóstico oportuno es fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes sufren de celiaquía.

Por esto es que hoy se realizarán controles de detección temprana en el Hospital Pediátrico y en el Córdoba de 8 a 12.
Allí se le realizará una entrevista para determinar si los síntomas se corresponden con esta enfermedad, tras lo cual se complementará con un análisis de sangre.

Las características propias de la celiaquía condicionan la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familias. Una vez diagnosticada, su tratamiento consiste únicamente en una dieta estricta de Alimentos Libres de Gluten (ALG), que deberá mantenerse de por vida. Puede presentarse en cualquier momento, desde la lactancia hasta la adultez avanzada.

La celiaquía se presenta en personas que tienen predisposición genética a padecerla. Y se conoce que aparece con más frecuencia entre miembros de la misma familia. Pueden padecerla tanto niños como adultos. Actualmente, la incidencia es mayor en mujeres, que en varones.

Síntomas
Los síntomas se presentan de manera disímil según las personas, y en los menores de dos años, por ejemplo, es habitual que se encuentren irritables, que presenten náuseas, vómitos y diarreas, y que su peso y desarrollo físico sea menor del esperado para su edad. Los adultos, por el contrario, suelen presentar fatiga, molestias abdominales (dolor, distensión, meteorismo) y anemia.

Entre los síntomas más comunes se encuentran: diarrea crónica, pérdida de peso, desnutrición, distensión abdominal, anemia, aftas orales, abortos a repetición, baja estatura, menopausia precoz, osteoporosis, osteopenia, uñas quebradizas, cansancio, alteraciones en el esmalte dental. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, presentar uno o más de estos síntomas o no poseerlos, no significa necesariamente que una persona sea celíaca.

Fuente: La Mañana

Tags: Celíacos
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

A falta de seguridad… buenos son los celulares

Siguiente publicación

Cambios en el impuesto a las Ganancias

Siguiente publicación

Cambios en el impuesto a las Ganancias

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.