• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día Mundial de la Salud

por German Monserrat
7 abril, 2015
en Salud

Actividades en Córdoba sobre alimentos seguros. Este 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, bajo el lema «Del campo a la mesa, una responsabilidad compartida». En Córdoba, habrá actividades hasta el viernes 10.

Los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos dos millones de personas al año en todo el mundo, en su mayoría niños. Así lo indica la Organización Mundial de la Salud, que este año propuso para este 7 de abril, Día Mundial de la Salud, el lema «Del campo a la mesa, una responsabilidad compartida». El objetivo es informar y sensibilizar sobre inocuidad alimentaria, un concepto que implica que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparan y/o consumen de acuerdo al uso previsto. Pero además, engloba acciones encaminadas a garantizar la máxima seguridad posible de los alimentos.

La inocuidad de los alimentos es una responsabilidad compartida. Es importante trabajar y sensibilizar a toda la cadena de producción de los alimentos: desde los que producen o cultivan, los fabricantes, los vendedores y hasta los consumidores.

En Córdoba, desde la secretaría de Prevención y Promoción de la Salud y el área de Epidemiología del ministerio de Salud, se han organizado una serie de eventos, tanto destinados a profesionales dedicados a la temática, como a la comunidad en general, que tendrán lugar en el Buen Pastor durante toda la semana. Las actividades planificadas tienen como objetivo capacitar e informar a profesionales y a la comunidad en general.

¿Libres en el consumo? Las manipulaciones alimentarias son todas las modificaciones que el ser humano hace en forma artificial con los alimentos, desde cocinarlos, refinarlos, agregarles aditivos o modificarlos genéticamente. «Un ejemplo claro de manipulación alimentaria lo podemos ver en los kioscos. Este es un negocio especialmente diseñado para tentar a los niños y adiestrarlos en el consumo de sustancias industrializadas», explica a Tu DíaMaría Alejandra Rodríguez Zía, médica endocrinóloga y especialista en medicina orthomolecular.Y agrega: «El supermercado también es un espacio engañoso, en donde nos transformamos en detectives, tratando de discernir entre las maravillas que publicitan y la verdad de las etiquetas, que muchas veces ni siquiera están. A través de estas manipulaciones, comemos galletas que se informan como diet y libres de ácidos grasos trans, pero que están llenas de jarabe de alta fructosa, aceites hidrogenados, azúcar refinada, sal y harina refinada».

Ingesta de carne. La carne que se produce como resultado de una alimentación en base a cereales, falta de fibras, y repleta de grasas, no puede transmitir salud. Esta es la gran diferencia con la carne de un animal que caminó toda su vida y que se alimentó naturalmente, sin recibir antiácidos.

«Como estos animales están hacinados, la materia fecal queda pegada a su cuero, y cuando van al matadero no siempre son bien higienizados. Por lo tanto, las bacterias que se encuentran en las heces, muchas veces llegan en las carnes», dice la especialista.

También recibimos mucha cantidad de antibióticos a través de la ingestas de carnes, tanto de vaca como de cerdo y de pollo. ¿Por qué razón? Porque estos animales tienen heridas e infecciones, tanto a nivel del aparato digestivo, respiratorio o de sus ojos. Además, obtienen pocos cuidados en su hidratación y descanso, lo que los lleva a un estado de estrés crónico, con caída de las defensas, enfermedades y toma de muchos antibióticos.

Las claves de la OMS

La Organización Mundial de la Salud aprovechó el Día Mundial de la Salud, para fomentar pautas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta el plato. Esto ayuda a los países a prevenir, detectar y dar respuesta a los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos.

Cuáles son las cinco claves para preservar la inocuidad de los alimentos

Mantener la limpieza

Separar alimentos crudos y cocinados

Cocinar los alimentos completamente

Mantener los alimentos a temperaturas seguras

Usar agua y materias primas inocuas

Agendá

Martes 7. De 7 a 11. Acto inaugural en la Capilla del Buen Pastor. Disertarán autoridades del Ministerio de Salud.

De 10 a 17. Distintas actividades recreativas y comunitarias en la explanada del Buen Pastor. El Programa Córdoba Te Cuida entregará folletos y brindará información sobre el tema y el grupo circense Kuringas compartirá una canción sobre «Las 5 claves para alimentos seguros».

Miércoles 8. De 13.30 a 16. En forma conjunta con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos y el Senasa, capacitación para bromatólogos, veterinarios y profesiones afines, sobre «Generalidades de la inocuidad en la cadena agroalimentaria». Capilla del Buen Pastor. En la explanada, continuarán las actividades recreativas e informativas para la comunidad.

Jueves 9. De 8.30 a 17. Jornada de inocuidad alimentaria, destinada a equipos de salud, con la presencia de expertos de la Organización Panamericana de la Salud, del Instituto Malbrán, de la Universidad Nacional de Córdoba y de las instituciones y programas del ministerio de Salud de la Provincia. En la explanada se sumará la transmisión en vivo del programa La Despensa, de Radio La Ranchada.

Viernes 10. De 10 a 12.30. Transmisión del programa La Despensa, con la participación de alumnos de 4° grado de la escuela Ingeniero Masjoan de Barrio Jardín, que expondrán sus trabajos sobre el tema de la inocuidad alimentaria. También se contará con la presencia de los Payamédicos. Explanada del Buen Pastor.

Fuente: Día a Día

Tags: alimentossalud
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Aumentan las Naftas

Siguiente publicación

Los urbanos se normalizaron

Siguiente publicación

Los urbanos se normalizaron

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.