• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OMS evaluará si el zika constituye una emergencia sanitaria internacional

por Redaccion
28 enero, 2016
en Salud

El Comité de Emergencia se reunirá el próximo lunes. «El nivel de preocupación es tan alto como el nivel de incertidumbre», dijeron desde la organización.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocará un Comité de Emergencia el próximo lunes para determinar si el brote del virus del zika constituye una emergencia sanitaria de alcance internacional, con Brasil como el país más afectado, anunció hoy la directora general de la entidad, Margaret Chan.

El organismo dedicó hoy una sesión especial en Ginebra (Suiza) para analizar el brote que afecta a 24 países y regiones en América Latina.

Los primeros casos en la región se detectaron en mayo de 2015 en Brasil, pero no fue hasta octubre de ese mismo año que ese país descubrió también un aumento de microcefalia en bebés nacidos sobre todo en el noroeste del país.

Hasta la fecha, hay más de un millón y medio de casos de zika registrados en Brasil y más de 4.180 de microcefalia, precisó la agencia EFE.

Asimismo, en Brasil también se detectaron casos de bebés nacidos con el síndrome de Guillain-Barré, una condición que ataca el sistema inmunitario y el sistema nervioso y a veces causa parálisis.

«Quiero ser muy clara: la relación entre el virus del zika y las malformaciones no ha sido todavía establecida», subrayó Chan, aunque aclaró que el nexo «es altamente sospechoso».

La directiva recordó que el virus lo transmite el mosquito Aedes Aegypti, que normalmente se multiplica con mucha rapidez, un crecimiento que este año aún es más acelerado a causa del fenómeno meteorológico de El Niño que provoca lluvias torrenciales e inundaciones que favorecerán la multiplicación del virus.

Chan explicó que la organización que dirige está «muy preocupada» por la posibilidad de que las malformaciones estén causadas por el virus, por la rapidez con la que la enfermedad se desarrolló, por la falta de inmunidad de la población y por la falta de vacunas o tratamientos disponibles.

«El nivel de preocupación es tan alto como el nivel de incertidumbre», añadió.

En Argentina las autoridades nacionales analizan un caso en la Ciudad de Buenos Aires y hay un neuquino que se contagió el virus en un viaje en Colombia y ya no es un riesgo en iniciar un foco de contagio.

La alta temperatura y humedad, la circulación del mosquito Aedes Aegypti (el mismo vector del dengue y la chikungunya) y la prolongación del verano hasta marzo «hacen que sea alta la posibilidad de casos autóctonos de zika en Argentina», afirmó ayer la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 

Fuente: La Voz

Tags: Zika
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Estiman que el 25 por ciento de hogares argentinos compra productos de Precios Cuidados

Siguiente publicación

Fin de los subsidios: en Córdoba, la suba de la luz rondaría en promedio el 30 por ciento

Siguiente publicación

Fin de los subsidios: en Córdoba, la suba de la luz rondaría en promedio el 30 por ciento

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.