• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más de 110 mil argentinos viven con VIH

por Redaccion
29 noviembre, 2012
en Salud

El Ministerio de Salud de la Nación estimó que más de 110 mil personas viven con VIH en Argentina, pero alertó que cerca de la mitad lo desconoce, debido a que no se realizan el test para diagnosticar el Sida.

El titular de la Dirección de Sida y Enfermedades de Trasmisión Sexual del Ministerio de Salud, Carlos Falistocco, precisó que «en Argentina la cantidad de personas con VIH se mantiene estable entre 110 mil y 130 mil, con cerca de 5.500 casos nuevos por año».

Pero Falistocco admitió que «la gran preocupación es que cerca de la mitad desconoce su enfermedad porque no se realiza el testeo de VIH-Sida, que permite llegar cuanto antes al diagnóstico».

El funcionario reiteró que «hablar de sida es aludir a una enfermedad considerada crónica, es decir para la cual hay un tratamiento disponible y se cuenta en el país con la medicación adecuada para abordarla».

Consideró que «la prevalencia del Sida en Argentina es baja comparada con otros países, estimándose en cuatro cada mil» y destacó que «uno de los datos recientes, indican que de los nuevos casos anuales, el 20 por ciento tiene más de 45 años».

En ese sentido, hizo referencia «a que una gran cantidad de nuevos casos se da entre la población heterosexual porque aún hay en algunos un falso concepto de que no hay riesgo de contagio».

«Al revés de lo que pasa en algunas poblaciones consideradas de riesgo para contraer el VIH, donde hay mayor conciencia y cuidado, para prevenir el Sida», puntualizó.

Por eso, Falistocco rescató «la acción ministerial de promover en la población, medidas como el uso del preservativo para evitar enfermedades de contagio por vía sexual y el testeo, para llegar a un diagnóstico lo más rápido posible».

«Para eso, estamos pidiendo a los profesionales de la salud que en los chequeos que les realizan a los pacientes les ofrezcan realizar un testeo de VIH, el cual es gratuito y se realiza en hospitales y centros sanitarios», añadió.

Destacó que «en Argentina, el tratamiento del Sida está íntegramente cubierto por el Estado y la ley garantiza el acceso gratuito a los medicamentos».

En ese sentido, la subsecretaria de Prevención y Control de Riesgos del Ministerio de Salud, Marina Kosacoff, precisó que «el 80 por ciento de las personas que conoce su diagnóstico de VIH en Argentina se encuentra con el tratamiento adecuado».

En tanto, añadió que a nivel sanitario, «siempre se trabaja en el país, para lograr que cada vez más gente se interese por practicarse el análisis», para saber si tiene VIH.

La funcionaria destacó que «a nivel regional Argentina es pionera en el tratamiento del sida y el acceso universal, logrando buenos niveles de adherencia al mismo».

En tanto, admitió que «hay que seguir avanzando en ese sentido para lograr que cada vez más personas que viven con VIH accedan al tratamiento, como es el objetivo planteado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la región».

Fuente: Télam

Tags: VIH
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

De Mendiguren, «la inflación es alta y complica a la industria»

Siguiente publicación

El Senado sancionó la Ley de la Música

Siguiente publicación

El Senado sancionó la Ley de la Música

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.