• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, mayo 19, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mordeduras de serpientes

Mordeduras de serpientes causan entre 81.000 y 138.000 muertes por año

por Tecno
7 mayo, 2019
en Salud

De acuerdo con la OMS «cerca de 5.800 millones personas están en riesgo de encontrarse con una serpiente venenosa», y alrededor de 7.400 son mordidas por estos ejemplares todos los días.

Las mordeduras de serpientes causan entre 81.000 y 138.000 muertes por año en el mundo y alrededor de 400.000 casos de discapacidad, según un nuevo reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, se estimó que las mordeduras de serpientes causan por año 400.000 casos de discapacidad y la muerte de entre 81.000 y 138.000 personas en el mundo

En este sentido, lanzó una nueva estrategia para reducir a la mitad el número de víctimas y casos de discapacidad antes de 2030, enfocada en brindar un mayor acceso a tratamientos en los países más afectados. De acuerdo con el informe de la OMS, existen alrededor de 2,7 millones casos de envenenamiento por año, particularmente en África, Asia y América Latina.

Cynthia Docampo, pediatra toxicóloga dijo que «las serpientes o víboras venenosas tienden a huir de los humanos o animales», y agregó que «en general atacan cuando quieren comer». Por eso describió que los accidentes suelen ocurrir cuando el humano pisó sin querer al ejemplar y este luego se defiende.

La médica recomendó que ante un caso de mordedura de serpientes, es necesario hacer solo limpieza local (agua, algún antiséptico o solución jabonosa) y no colocar ningún cordón en el miembro afectado ni realizar torniquetes y añadió que hay elevar el miembro, tratar de concurrir lo más pronto posible al centro médico que cuente con el antiveneno específico.

La estrategia integral de la OMS sobre las mordeduras de serpientes en el mundo será presentada en detalle durante la Asamblea Mundial de la Salud que se celebra del 20 al 28 de mayo en Ginebra.

En Argentina se registran unos 700 casos por año de mordeduras de serpientes

La Secretaría de Salud de la Nación informó hoy que «en Argentina hay un promedio de 700 accidentes por mordeduras de serpiente por año, de los cuales el 80% o 90% son de yarará».

Natalia Casas, coordinadora de Zoonosis de la Dirección Nacional de Epidemiología de la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación, contó que en el último tiempo el promedio de fallecidos en el país fue de «cuatro al año» y sostuvo que si bien las cifras son bajas en relación a lo que sucede en otros países, es un tema del que se ocupan porque es de «salud pública».

En este sentido destacó que en el país «hay una muy buena producción de los antivenenos para los tres ejemplares venenosos (yarará, cascabel y coral) y una buena distribución regional, por lo que la gente tiene acceso a un tratamiento efectivo».

La especialista especificó que de ese 5%, el mayor porcentaje corresponde a accidente por escorpiones, seguido por arañas y luego por ofidios, que ocupan el último lugar.

Télam
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Los estrenos de Netflix para Mayo 2019

Siguiente publicación

Libertadores: River empató en el descuento ante el líder Inter

Siguiente publicación
River empató ante Inter

Libertadores: River empató en el descuento ante el líder Inter

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.