• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, mayo 19, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sembraron 10000 peces larvívoros para combatir el dengue

por Redacción-SSQH
11 mayo, 2018
en Salud

Los 10.000 ejemplares fueron liberados en barrio Jardín de la ciudad de Córdoba y se criaron en la Estación de Piscicultura de la Provincia.

Unos 10.000 peces fueron liberados ayer en seis lagunas de barrio Jardín de la ciudad de Córdoba para combatir el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, el zika y la fiebre chikungunya, informó el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de esta provincia.

Los ejemplares, de la especie Jenysia multidentata, habían sido criados en piletones de la Estación de Piscicultura, situada cerca de Villa Carlos Paz, y fueron «sembrados» en esas lagunas porque se alimentan de larvas de esos mosquitos durante el período de incubación, que dura entre 22 y 24 días.

De esta manera se logra disminuir la cantidad de adultos que, en épocas de calor, pueden transmitir el dengue, logrando así un control integrado para prevenir la posible transmisión de la enfermedad.

Estos peces son consumidores voraces de larvas (entre 200 larvas por día) porque necesitan de sus proteínas para crecer y alimentarse al nacer. Su introducción en lagunas, canales, estanques, piletas y otros reservorios de agua es de utilidad para la destrucción de grandes cantidades de larvas y pupas de dípteros hematófagos.

Tags: Dengue
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Por lesión en rodilla, Dani Alves se pierde el Mundial

Siguiente publicación

Docentes preguntaron a alumnos por un “golpe de Estado a Macri”

Siguiente publicación

Docentes preguntaron a alumnos por un “golpe de Estado a Macri”

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.