• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, mayo 23, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vacunas para Hepatitis B

por Redaccion
20 agosto, 2015
en Salud

Hepatitis B: se colocaron 600 vacunas. Ese fue el saldo de la campaña en Ciudad Universitaria organizada por la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Salud provincial. 

Se realizó este miércoles la jornada de promoción de la vacunación contra la hepatitis B en la Plaza Cuarto Centenario de Ciudad Universitaria.

Se trata de la primera de una serie de acciones conjuntas de prevención que el Ministerio de Salud de la Provincia, la Universidad Nacional de Córdoba y la obra social DASPU, llevan a cabo bajo el lema “Córdoba libre de hepatitis B”. 

Durante el acto de lanzamiento, el secretario de Salud Daniel Pizzi, manifestó: “Quienes trabajamos en algún momento en algún hospital pediátrico sabemos lo que significa la prevención por vacunas.

La hepatitis B es una enfermedad silenciosa, que puede producir cáncer de hígado y cirrosis. Tenemos la vacuna, es gratis y está disponible en forma universal, o sea que hoy contagiarse de esta enfermedad es una verdadera pena”. 

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba Francisco Tamarit, afirmó: “Es un placer poder colaborar en una oportunidad única, desde la Universidad, con la DASPU y la Provincia y con la Nación, en un objetivo que cuando me lo plantearon me pareció maravilloso por su generosidad y por las implicancias que tiene para la salud para nuestra población.

Apuntamos a que cada uno de nosotros sea consciente de la importancia de colocarse esta vacuna y que seamos agentes transmisores del sentido de esta campaña”. 

Desde el área de Epidemiología de la Provincia, informaron que se colocaron 600 dosis de vacuna contra la Hepatitis B durante la jornada de ayer. Sandra Belfiore, responsable del Programa de Inmunizaciones, recordó que “estas iniciativas tienen como objetivo promover la vacunación y facilitar el acceso, pero la vacuna está disponible en forma gratuita durante todo el año en los más de 800 vacunatorios de toda la Provincia”.

Cabe señalar que la vacuna se coloca durante el primer año de vida a niños y niñas, y también a personas de cualquier edad que no la hayan recibido previamente.

Sobre la hepatitis B

La hepatitis B es una infección viral que afecta al hígado y que puede causar hepatitis crónica, cirrosis o cáncer de hígado. El virus de la hepatitis B puede transmitirse por exposición a sangre y otros fluidos corporales infectados; por transmisión perinatal, es decir, de la madre al niño en el momento del parto y también a través del contacto sexual.

Este último es el factor de riesgo más frecuentemente reconocido; por lo cual el uso del preservativo en todas las relaciones sexuales es una medida recomendada de prevención, al igual que no compartir agujas o jeringas en ninguna circunstancia y utilizar material descartable al realizarse tatuajes y piercings.

Fuente: Día a Día

CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Poco movimiento para el mercado de granos

Siguiente publicación

Falleció de muerte súbita en Oncativo

Siguiente publicación

Falleció de muerte súbita en Oncativo

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.