• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
lunes, julio 7, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celulares solares: adiós al cargador

por Redaccion
31 octubre, 2012
en Tecnología y Ciencia

Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) logró desarrollar una tecnología que permite, gracias a la luz solar y a la luz artificial, la recarga automática de teléfonos móviles, lectores de libros electrónicos y otros dispositivos de pantalla plana.

El flamante sistema permite reutilizar la luz blanca trasera que los dispositivos pierden en un 96% en forma de calor. El mecanismo funciona gracias a unas moléculas fluorescentes insertadas en las pantallas de los dispositivos y capaces de atrapar la luz y volver a remitirla.

El hallazgo de la investigación fue publicado en la revista Energy and Enviromental Science. El estudio estuvo a cargo del investigador español del Instituto Amador Menéndez Velázquez.

Se estima que las pantallas convencionales de celulares consumen el 90% de la energía de la batería, consumo que podría «reducirse drásticamente con esta nueva tecnología», relató Menéndez.

Mediante el nuevo mecanismo de recarga, la pantalla, junto a un conjunto de diferentes moléculas fluorescentes depositadas sobre ella -e invisibles al ojo humano- permitirán la captura de la radicación solar o la luz de interiores.

De este modo, y en el caso de que el dispositivo esté bajo la luz natural, se lograría autonomía e independencia de la red eléctrica, mientras que si la luz es interior se podría multiplicar por diez o por quince la duración de su batería.

Tags: Celular
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El ACV se cobra 14 mil vidas por año en Argentina

Siguiente publicación

46º edición del Festival Nacional de Peñas

Siguiente publicación

46º edición del Festival Nacional de Peñas

Comentar post

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.