• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Curiosity habría encontrado moléculas orgánicas en Marte

por Redaccion
29 noviembre, 2012
en Tecnología y Ciencia

Charles Elachi, el director del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, la división encargada de controlar los movimientos del Curiosity, indicó que es probable que el explorador haya encontrado moléculas orgánicas simples en Marte.

“Quizás hayamos encontrado moléculas orgánicas en Marte. Se trata de moléculas orgánicas, no biológicas, ya que Curiosity no sería capaz de encontrar rastros de estas últimas”, afirmó el experto durante una conferencia de prensa en la Universidad La Sapienza de Roma.

Cabe destacar que este tipo de partículas contienen carbono, un elemento presente en el azúcar y en cuerpos celestes como los cometas o las nubes cósmicas, que es considerado como base para la existencia de vida.

Estas moléculas se situarían en lo más profundo del planeta, donde también habría agua “escondida, que una vez pudo haber fluido por la superficie”, según agregó el investigador.

Sin embargo, pese a la gran expectativa generada, la NASA ‘calmó los ánimos’ el día de ayer señalando que el descubrimiento bien es “interesante”, pero no trascendental.

La Agencia Espacial realizará el anuncio oficial del hallazgo el próximo 3 de diciembre, durante la esperadísima reunión de la Unión Geofísica de Estados Unidos.

Tags: CuriosityMarteNASA
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Ramón Díaz es el DT de River

Siguiente publicación

Subieron los granos en Rosario

Siguiente publicación

Subieron los granos en Rosario

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.