• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubren la «partícula de Dios»

por German Monserrat
4 julio, 2012
en Tecnología y Ciencia

La «partícula de Dios», es decir el bosón de Higgs, gracias al cual todo tiene una masa, fue descubierta después de haberse teorizado su existencia hace 48 años, informó hoy el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra

Una nueva partícula «coherente» con el bosón de Higgs fue descubierta por los científicos, pero todavía hacen falta mayores investigaciones verificaciones para saber si se trata o no de la «partícula de Dios», indicó el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN, según sus siglas en francés).

El bosón de Higgs o «partícula de Dios» es considerado por los físicos como la clave para entender la estructura fundamental de la materia y la partícula que atribuye la masa a todas las demás, según la teoría llamada del «modelo estándar».

Los datos, recibidos por un estruendoso aplauso, fueron presentados por los experimentos CMS, coordinado por el estadounidense Joseph Incandela, y Atlas, coordinado por la italiana Fabiola Gianotti.

En el túnel del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) de 27 kilómetros de circunferencia, instalado a 100 metros bajo tierra de la sede del CERN, los físicos provocaron el choque de miles de millones de protones con la esperanza de encontrar el rastro del bosón entre los restos (cascadas de partículas), con la ayuda de todo tipo de detectores.

Sólo en 2011 se registraron 400 billones de colisiones en el LHC, que intenta reproducir las condiciones que existieron una fracción de segundo después del Big Bang.

Los científicos indican, con un margen de error cercano a cero, que el bosón de Higgs tiene dimensiones comprendidas entre los 125.000 y 126.000 millones de electronvoltios, es decir que pesa entre 125 y 126 veces más que un protón, una de las partículas que constituyen el núcleo de un átomo.

El «padre» de la partícula de Dios, el físico británico Peter Higgs, no consiguió contener las lágrimas mientras Gianotti terminaba de presentar los datos. Un aplauso interminable invadió la sala cuando terminó la presentación y los datos estuvieron finalmente ante los ojos de todos: gritos, palmas y muchísima emoción se veía en los rostros de todos, un entusiasmo increíble que tuvo eco en los físicos en conexión desde Melbourne.

Luego el director general del CERN, Rolf Heuer, invitó a todos a aplaudir a Higgs y los otros cuatro padres de la partícula presentes en el lugar: el belga Francois Englert, los estadounidenses Gerald Guralnik y C. R. Hagen, y el británico Tom Kibble. Solo faltaba el belga Robert Brout, fallecido hace poco más de un año. «Es realmente increíble -dijo Higgs- que todo esto haya ocurrido».

«Hemos superado una nueva etapa en nuestra comprensión de la naturaleza», dijo Heuer. «El descubrimiento de una partícula cuyas características son coherentes con las del bosón de Higgs abre la vía a estudios más profundos que necesitarán más estadísticas para establecer las propiedades de una nueva partícula», aseguró.

«Esta partícula permitirá descubrir otros misterios de nuestro universo», añadió Heuer.

Fuente: Perfil

Tags: bolsón de higg
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Abal Medina les pidió «responsabilidad» a los gobernantes y criticó a los medios

Siguiente publicación

En los Hospitales de niños provinciales las cirugías programadas seguirán suspendidas al menos hasta fines de la semana próxima

Siguiente publicación

En los Hospitales de niños provinciales las cirugías programadas seguirán suspendidas al menos hasta fines de la semana próxima

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.