• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hace 52 millones de años, la Antártida era un bosque virgen

por Redaccion
2 agosto, 2012
en Tecnología y Ciencia

Perforaciones en el fondo del mar en aguas de la Antártida revelan que ese continente helado estaba cubierto de bosques vírgenes hace 52 millones de años.

Estas perforaciones en el fondo de las aguas de la costa oriental permitieron recuperar fósiles de polen provenientes de un bosque «casi tropical» que cubría el continente en la época del Eoceno, hace entre 34 y 56 millones de años.

Analistas de moléculas sensibles a la temperatura muestran que había un «buen clima» en esa época, en ese lugar del mundo, con temperaturas de cerca de 20 grados Celsius, declaró a la AFP Kevin Welsh, un científico australiano que participó en esta expedición llevada a cabo en 2010 y cuyo estudio fue publicado en la revista británica Nature. «Había bosques, no había hielo, y había un buen clima», agregó.

Niveles elevados de dióxido de carbono en la atmósfera eran sin lugar a dudas la causa del el calor y la falta de hielo en la Antártida. La cantidad de CO2 en la época se calcula entre 990 y «algunos miles» de partes por millón (ppm).

En la actualidad, la tasa es calculada en alrededor de 395 ppm y las previsiones más extremas del Panel Intergubernemental sobre el Cambio Climático (IPCC) creen que de nuevo «a fines del siglo» se derretirán los hielos, recordó el científico paleoclimatólogo de la universidad de Queensland.

Estos descubrimientos son «muy significativos» para la comprensión de los cambios climáticos futuros, en especial teniendo en cuenta la importancia de la Antártida para el planeta, y sus inmensas reservas de agua almacenadas en la superficie en forma de hielo, subrayó el investigador.

Fuente: AFP

Tags: Antártidabosque
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Buenos aires impedirá amarre a buques de bandera británica

Siguiente publicación

La soja cayó a su precio mínimo en tres semanas en Rosario

Siguiente publicación

La soja cayó a su precio mínimo en tres semanas en Rosario

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.