• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
miércoles, mayo 21, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hallaron un dinosaurio con garras gigantescas en Neuquén

por Redacción-SSQH
29 marzo, 2018
en Tecnología y Ciencia

Un dinosaurio depredador, que habitó la actual Patagonia neuquina hace 85 millones de años, fue descubierto por paleontólogos de la Universidad Nacional del Comahue, que anunciaron este miércoles el hallazgo desde Añelo.

“Estos dinosaurios tenían cráneos proporcionalmente largos, bajos, con muchos dientes afilados y dentados, huesos llenos de bolsas de aire como las de sus parientes modernos, los pájaros, y extremidades anteriores más impactantes, largas y poderosamente musculosas con garras gigantescas en los dos dedos internos de cada mano”, afirmaron.

Se trata del “Tratayenia rosalesi”, especie que pertenece a los Megaraptoridae, “una oscura manada de depredadores que habitaron Sudámerica y Australia durante las etapas media y avanzada del Período Cretácico”, último período de la Era de los Dinosaurios, informó la Universidad.

“Los megaraptóridos crecieron a más de nueve metros de longitud y probablemente fueron los depredadores más grandes y mortales en el sur de América del Sur desde hace al menos 95 a 85 millones de años”, detallaron.

El equipo liderado por Juan Porfiri, del Museo de Ciencias Naturales, publicó su descubrimiento en la revista científica Cretaceous Research.

El “Tratayenia rosalesi” -denominado así por el sitio donde fue encontrado, Tratayén, y su descubridor, el argentino Diego Rosales- es el primer miembro de Megaraptoridae en preservar la serie completa de vértebras de cadera, lo que aporta datos de la anatomía del esqueleto de estos carnívoros del Cretácico, poco conocidos.

El líder del estudio, Juan Porfiri, del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue, contó que “cuando Diego Rosales nos dio aviso del hallazgo, rápidamente realizamos el pedido de autorización de rescate a la Dirección de Patrimonio de la provincia de Neuquén, cumpliendo con lo establecido por la ley que resguarda los fósiles de la provincia”.

“Luego, cuando nos dirigimos al lugar del hallazgo para realizar el rescate de los fósiles y comenzamos a remover el sedimento del hueso, nos dimos cuenta de queestábamos frente a un dinosaurio carnívoro con huesos extremadamente neumatizados y, por la forma de las vértebras, sospechábamos que estábamos ante un dinosaurio cercanamente emparentado con el Megaraptor”, explicó Porfiri.

El co-líder del estudio, Matt Lamanna, del Carnegie Museum of Natural History en Pittsburgh, consideró que “las vértebras de Tratayenia son tan hermosas como los fósiles de los dinosaurios, y tienen algunas características bastante extrañas para arrancar. Definitivamente desearíamos tener más huesos de esta bestia, pero igual, lo que tenemos es asombroso”.

Fuentes de la Universidad plantearon que la nueva criatura podría ser el megaraptórido geológicamente más joven que se haya encontrado en cualquier parte del mundo, lo que demuestra que estos depredadores sobrevivieron hasta hace al menos 85 millones de años, cerca del final de la era de los dinosaurios.

Medios

Tags: DinosaurioNeuquén
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Francisco pide «curas callejeros» y cercanos a los fieles

Siguiente publicación

Bancarios anunciaron paro para el 6 de abril

Siguiente publicación

Bancarios anunciaron paro para el 6 de abril

Comentar post

Veterinaria Cachorros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.