• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
viernes, julio 4, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados
robot Curiosity

La NASA halló nuevas pruebas de que pudo haber existido vida en Marte

por Redacción-SSQH
9 junio, 2018
en Tecnología y Ciencia

El Curiosity Mars Rover de la Nasa ha detectado varios compuestos orgánicos en la superficie de Marte y este hallazgo, junto con las fluctuaciones estacionales del metano atmosférico del planeta rojo, sugieren que pudo albergar vida.

Ese vehículo explorador cavó apenas 5 centímetros en un territorio compuesto por rocas sedimentarias de grano fino y descubrió tres tipos diferentes de moléculas orgánicas, según ha informado este jueves la revista Science.

Aparentemente, ese lugar del cráter Gale tiene alrededor de 3.500 millones de años y albergaba un gran lago cuando Marte era más cálido y húmedo.

La astrobióloga Jennifer Eigenbrode, que trabaja en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la Nasa, ha detallado a la agencia Reuters que ese material orgánico procede de “tres fuentes posibles”: una posible vida “que desconocemos”, meteoritos o algún procesos geológico “de formación de rocas”.

Eigenbrode ha subrayado que “el antiguo ambiente de Marte podría albergar una forma de vida” debido a que contenía “todo lo que se necesita” para que suceda, pero eso “no nos dice que esa vida estaba allí”.

Tags: CuriosityMarteNASA
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

El valor de la soja local se mantiene a pesar de la caida externa

Siguiente publicación

La selección argentina llegó a Rusia

Siguiente publicación
selección Rusia

La selección argentina llegó a Rusia

Minimercado el Purrete
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.