• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

NASA divulga video sobre cambios en los últimos 20 años de la Tierra

por Redacción-SSQH
19 noviembre, 2017
en Tecnología y Ciencia

Gracias a datos aportados por satélites metereológicos, se pudo observar el cambio de la Tierra durante los últimos 20 años.

Un video que resume un lapso de 20 años en el devenir de la Tierra revela cómo ha cambiado nuestro planeta en el entretiempo. Las imágenes que recopila han sido posibles gracias a los satélites de la NASA, que monitorean continuamente las poblaciones de plantas presentes en la superficie terrestre y en los océanos.

En la grabación se invita a apreciar cómo la Tierra ‘respira’ repetidamente a medida que las estaciones cambian a lo largo de cada año, y la cobertura de nieve en los polos norte y sur crece y se contrae periódicamente, mientras que las regiones verdes de vegetación hacen lo mismo.

Entre tanto, nubes de fitoplancton microscópico, un tipo de alga, florecen en la superficie del océano, donde los pequeños organismos convierten el agua y el dióxido de carbono en oxígeno y azúcar al recibir luz solar.

«Estas son visualizaciones increíblemente evocadoras de nuestro planeta vivo», remarcó en un comunicado Gene Carl Feldman, oceanógrafo del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, EE.UU. «Esa es la Tierra, que respira todos los días, cambiando con las estaciones, respondiendo al Sol, a los vientos cambiantes, las corrientes oceánicas y las temperaturas».

¿Qué ha revelado este vídeo?

Los estudios han demostrado que el aumento de las temperaturas en la superficie del mar ha impedido el crecimiento de fitoplancton, lo que significa que hay menos organismos en el océano para eliminar el dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero que es el principal impulsor del cambio climático.

La visión de la vida desde el espacio permite a los científicos monitorear la salud de cultivos, bosques y pesquerías en todo el mundo. Pero los científicos de la agencia espacial también descubrieron cambios a largo plazo en los continentes y las cuencas oceánicas.

A medida que la NASA comienza su tercera década de mediciones oceánicas y terrestres, estos descubrimientos apuntan a preguntas importantes sobre cómo los ecosistemas responderán a un clima cambiante y alteraciones a gran escala.

Datos recopilados durante dos décadas

La visualización se creó utilizando datos de satélites de observación de la Tierra, como la misión de observación de mar de ancho de vista (SeaWiFS) de la NASA, que comenzó a recopilar datos oceánicos mundiales en 1997, así como los satélites meteorológicos Terra y Aqua de la agencia espacial. 

Analizar cómo ha variado la vida vegetal en todo el planeta en los últimos 20 años puede ayudar a los científicos a investigar cómo están respondiendo los ecosistemas a las cambiantes condiciones ambientales, según detallaron los científicos en el comunicado. 

RT

Tags: NASAtierra
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Olvidó dónde estacionó el auto y lo encontró 20 años después

Siguiente publicación

Independiente cayó en la ida y deberá remontar en Avellaneda

Siguiente publicación

Independiente cayó en la ida y deberá remontar en Avellaneda

Comentar post

Cooperación Seguros
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.