• Tgua Rock FM 106.5 en vivo
  • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Cotización Dólar
martes, mayo 20, 2025
Sin Saber Que Hacer
Tgua
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin Saber Que Hacer
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siete consejos para elegir una carrera

por Redaccion
27 enero, 2016
en Provinciales

La oferta educativa cada vez es mayor, lo que incrementa las dudas al momento de tomar la decisión. Algunas claves para los todavía indecisos.

Muchos estudiantes secundarios ya decidieron qué carrera van a seguir. Los menos ordenados, prefieren tomarse un tiempo para terminar de definir su futuro profesional. Aunque a esta altura del año, en la que hay que concretar la matrícula en el nivel superior, todavía hay estudiantes que se encuentran indecisos.

Para cualquiera de estos casos, la Universidad Siglo 21 propone una serie de recomendaciones para ayudar a dar un paso seguro de cara al futuro profesional.

Intereses y habilidades. La carrera debe despertar entusiasmo y fomentar un desempeño eficaz, logrando combinar la educación con los puntos de interés de la persona. La sociedad, la cultura y la familia tienen un gran peso en la elección de la carrera universitaria, por eso el primer paso es tener un profundo conocimiento personal.

Fortalezas y debilidades. Se debe elegir una carrera que potencie las fortalezas, teniendo en cuenta las habilidades técnicas, prácticas y resolutivas. Conocer las propias debilidades será útil para descartar opciones.

Plan de estudios. Es trascendental investigar cada materia en profundidad, ya que proporcionará una visión más amplia de la carrera y su compatibilidad con los intereses y fortalezas de cada uno.

Duración de la carrera. Existen numerosas opciones entre las cuales elegir en relación con la duración de la carrera. Están las licenciaturas, que duran 4 años; las tecnicaturas, de 2 años y medio, y las diplomaturas que duran 6 meses. La elección dependerá de la predisposición y disponibilidad de cada uno. No proponer metas que uno no está dispuesto a cumplir.

Salida laboral. Es positivo conocer de antemano cuáles serán las posibilidades de desarrollo dentro del mercado laboral que la titulación habilitará, así como también el rango salarial aproximado, para no llevarse sorpresas y decepcionarse luego. Es igual de importante tener en cuenta el lugar de trabajo: oficinas, laboratorios, fábricas, hospitales.

Aval de los títulos. La oferta universitaria es extensa, pero no todas otorgan títulos avalados por el Ministerio de Educación de la Nación ni de reconocimiento internacional. Es importante conocer cuáles son aquellas que ofrecen este tipo de avales.

Referentes. Hablar con los profesionales en ejercicio es una buena manera de conocer las tareas, funciones y el rol que cumplen los recibidos que ya están inmersos en el campo laboral. Ayudará a eliminar dudas, aclarar el panorama y poder reducir la búsqueda y la cantidad de carreras pre seleccionadas.

Nivel superior

Oferta

Según los últimos datos disponibles del sistema universitario argentino, en el país hay 110 universidades y 22 institutos universitarios.

Gestión

El sector estatal concentra el 78,6% de los estudiantes, de los cuales el 45,2% son mujeres.

Estudios

El 40,1% de los nuevos inscriptos optan por carreras de la rama Ciencias Sociales, representando la mayoría en los sectores público y privado.

Trilogía

La decisión debería basarse en tres criterios: la vocación, la demanda en el mercado laboral y la institución para estudiar.

 

Fuente: Dia a Dia

Tags: universidad
CompartirTweetEnviar
Publicación anterior

Por problemas en planta potabilizadora de Los Molinos, la zona sur de la ciudad no tendrá agua

Siguiente publicación

Buryaile llama a “abstenerse de consumir carne” si no bajan los precios

Siguiente publicación

Buryaile llama a “abstenerse de consumir carne” si no bajan los precios

Comentar post

Ferretería Casanoves
Facebook Twitter
SSQH Digital

Dirección: Corrientes 1537 , Pilar – Córdoba (CP:5972).

Mail: germanmonserrat@gmail.com

Tel: 3572-404359

WhatsApp: 3572441367 – 3572594935

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 SSQH.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Locales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Deporte
    • Torneo Clausura 18 – LIF
  • Agro
  • Espectaculos
  • Tecnología y Ciencia
  • Salud
  • Servicios
    • Farmacias de Turno Pilar
    • Farmacias de Turno Río Segundo
    • Horario Malvinas Argentinas Pilar Córdoba
    • Horario Malvinas Argentinas Córdoba Pilar
    • Horario Malvinas Argentinas Laguna Larga Córdoba
    • Horarios Expreso Villa del Rosario – Las Varillas – Ruta 13
    • Horarios y Tarifas Tren Córdoba Villa María
    • Teléfonos útiles Río Segundo
    • Teléfonos útiles para Pilar
  • Tgua Rock

© 2020 SSQH.